Introducción
Contenido principal del artículo
Resumen
El vidrio, ese material extraordinario que desde tiempos inmemoriales ha cautivado la imaginación humana, emerge hoy con fuerza como una forma de arte y expresión cultural sin igual. En este mundo digital y de permanente innovación, este material se erige como un lienzo en blanco, modelado por manos hábiles y mentes visionarias para dar vida a obras de incomparable belleza y versatilidad. Es, realmente, un recurso que desafía los límites de la creatividad humana. Desde los primeros vitrales que narraban historias sagradas hasta las impresionantes esculturas contemporáneas, que a lo largo del tiempo ha evolucionado constantemente, adaptándose a las tendencias estéticas y tecnológicas de cada época.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
• Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la publicación en esta revista.
• Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión preprint (versión enviada al editor) del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en ella. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después de la publicación en Además de, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).