INICIO
LA REVISTA
INFORMACIÓN AUTORES
EQUIPO EDITORIAL
CONTACTO
PRESENTACIÓN Y LÍNEA EDITORIAL
NÚMEROS ANTERIORES
Últimos números
NÚMERO 01.
2015
Editorial
El diseño y el debate internacional sobre esta disciplina en el primer cuarto del siglo XX.
Raquel Pelta Resano
Un intelectual inquieto. Salvador Sanpere i Miquel y su incidencia en el impulso de las artes decorativas e industriales en Cataluña.
Mireia Freixa i Serra
Rafael Doménech y el Museo Nacional de Artes Decorativas. Génesis de una colección.
María Villalba Salvador
Tradición y modernidad en las artes industriales españolas del Historicismo.
Sofía Rodríguez Bernis
El Museo Nacional de Artes Decorativas en sus primeros años (1912-1930).
Ana Cabrera Lafuente
Las intervenciones historicistas de José María Florit en los Capítulos y Palacio de los Austrias en el Real Monasterio de El Escorial.
Almudena Pérez de Tudela
Notas sobre el mercado de las artes decorativas (1880-1930).
Victoria Ramírez Ruiz
DESCARGAR revista íntegra en PDF
NÚMERO 02.
2016
Editorial
Estuches de libro. Análisis funcional de pequeños contenedores.
Félix de la Fuente Andrés
Copias, reproducciones y falsificaciones: el caso de las cuatro cruces de plata.
Javier Alonso Benito
La casa museo española del ochocientos, estuche de la comodidad burguesa. El mobiliario como configurador de ambientes.
Soledad Pérez Mateo
La decoración de la galería de la casa de Tomás Allende en la calle Mayor de Madrid (1901). Otras obras de Daniel Zuloaga para la familia Allende.
Jorge Maier Allende - Abraham Rubio Celada
Enmarcando a Velázquez en el Museo del Prado a comienzos del siglo XX. El taller de dorado y restauración de marcos de 1901.
Tomás Ladrero Caballero
El marchante y coleccionista José Weissberger y la incautación y depósito de su colección en el Museo Nacional de Artes Decorativas.
Javier Pérez Flecha
DESCARGAR revista íntegra en PDF
NÚMERO 03.
2017
Editorial
Salas de época y recreación de ambientes. Análisis de una práctica museográfica de ida y vuelta.
Isabel María Rodríguez Marco
Óleo sobre naipe. Dos pequeños retratos de Carlos II (según Van Kessel II) y Mariana de Neoburgo del Museo Nacional de Artes Decorativas.
Mercedes Simal López
Cerámicas de reflejo metálico en Alcora: una producción singular.
Ximo Todolí Pérez de León
Reloj francés representando las Tres Gracias.
Mª Josefa Almagro Gorbea
El kimono como icono turístico.
Pilar Cabañas Moreno
Las joyas en Carlos Rey Emperador.
Natalia Horcajo Palomero
DESCARGAR revista íntegra en PDF
NÚMERO 04.
2018
Editorial
Il culto delle reliquie e la storia dei loro preziosi contenitori. Alcuni argenti romani nei conventi de la Descalzas Reales e de la Encarnación di Madrid.
Lucia Ajello
El terno de san Eufrasio de la catedral de Jaén y otras piezas del taller de Molero en la diócesis giennense.
Ismael Amaro Martos
Nuevas reflexiones sobre una colección de tapices del Duque de Montpensier.
Victoria Ramírez Ruiz
Ornamento y escritura ausente.
Oscar Scopa
Delhy Tejero y sus cerámicas.
Abraham Rubio Celada
DESCARGAR revista íntegra en PDF
ENVÍO de ORIGINALES
a la revista
Conoce nuestro museo
Conoce la asociación amigos del museo
Hazte amigo
del museo de artes
decorativas